Son muchas las parejas que se han visto obligadas a retrasar sus planes de boda debido al confinamiento por el COVID-19. Puede que tengas dudas sobre cómo actuar, en el caso de que ya hubieras contratado algún servicio, o si es mejor aplazar o cancelar la boda. En el siguiente artículo te damos algunos consejos para que sepas qué hacer para aplazar tu boda.
Boda y coronavirus: qué hacer si tienes que aplazar tu boda
Aplazar la fecha
Lo primero que tienes que hacer es hablar con la iglesia o registro civil para aplazar la fecha. Tratándose de una situación de fuerza mayor en la que todos los servicios se han visto paralizados, seguro que recibes toda la ayuda y comprensión y no será difícil concretar una nueva fecha para el enlace.
Según las agencias de wedding planners, la mayoría de los novios están aplazando las fechas de sus enlaces para finales de este año o para la primavera de 2021.
Hablar con los proveedores
El siguiente paso que debes dar es hacer un listado de proveedores (hacienda, banquete, floristería, fotógrafo de bodas…) y llamarles por teléfono para cancelar servicios o reservar una nueva fecha. Si ya tenías contratado algún servicio, tienes que informarte de las políticas de cancelación o el protocolo que están llevando a cabo en esta situación extraordinaria.
Recuerda que los proveedores de servicios también han tenido que suspender su actividad por lo que estarán receptivos a buscar alternativas o soluciones que garanticen el servicio en las mejores condiciones para ambos.
Comunicar cambios a los invitados
No te olvides de comunicar la nueva fecha a tus invitados, ya que se estarán preguntando si el enlace se cancela o se aplaza. Si ya habías enviado las invitaciones, puedes solucionarlo enviando tarjetas o invitaciones electrónicas a tus invitados con los nuevos datos del enlace o con una comunicación en la que les indiques cómo vais a proceder con los nuevos planes de boda.
¿Qué hacer si aún no has contratado ningún servicio?
Si aún no te habías puesto con los preparativos y no has contratado ningún servicio, te aconsejamos contar con profesionales que estén concienciados con la situación actual y os den flexibilidad en cuanto a la posibilidad de realizar nuevos aplazamientos en función de la evolución del estado de alarma por el coronavirus.
Tener una actitud positiva
Lo principal es mantener una actitud serena y saber ver el lado positivo de esta situación. Piensa que retrasar la boda te dará más tiempo para organizarlo todo e incluso poder hacer esos cambios que la cercanía de la fecha ya no te permitía.
Aprovecha para tomarte más tiempo, compara y elige proveedores con tranquilidad para que cuando llega el día puedas disfrutar de la boda que siempre soñaste.
Nuestro consejo es que aplaces la fecha y esperes a que esta situación pase. Retrasar la boda te garantizará una celebración en condiciones de seguridad para tus invitados y el poder compartir con ellos tu felicidad sin mascarillas de por medio.